Buscando rapaces en el interior de Murcia

TRIP REPORT

GUIAS: Paul Sparkes & J. M. Escarabajal
PARTICIPATES: Ray Wright, Chris Keep & John Hodgkins

ESPECIES OBSERVADAS:
Grajilla, Verderón Común, Tarabilla Común, Urraca, Collalba Gris, Alcaudón Real, Cogujada Común, Curruca Rabilarga, Perdíz Común, Alcaraván Común, Paloma Bravía, Archibebe Claro, Gallineta Común, Andarrios Grande, Cuervo, Gavilán Común, Mochuelo Europeo, Mirlo Común, Gaviota Patiamarilla, Golondrina Común, Gorrión Chillón, Garcilla Bueyera, Zampullín Chico, Halcón Peregrino, Terrera Marismeña, Estornino Negro, Pito Real, Arrendajo, Piquituerto, Mito, Agateador Común, Chova Piquirroja, Cernicalo Vulgar, Aguila Real, Abubilla, Aguila Perdicera, Aguilucho Lagunero, Aguila Pescadora.

Conocimos a nuestros amigos durante una tarde de observación de aves en los humedales del sur de Alicante y acordamos guarles en una ruta en territorio murciano. Según habíamos acordado, nos encontramos el sábado 13 de octubre en una gasolinera a mitad de camino entre Murcia y Alicante y pusimos rumbo a los llanos del interior de Murcia en busca de las rapaces que suelen campear por estos ecosistemas en busca de alimento durante esta época del año.

Ciertamente, no tuvimos demasiada suerte con las aves de presa durante las primeras horas de la mañana pero otras aves ac udieron a posar delante de nuestros telescopios: varias Tarabillas, Currucas Rabilargas y Cogujadas Comunes comenzaron a animar el día; le siguieron vários ejemplares de Alcaudón Real, Grajilla, Urraca Común o Perdiz Roja y numerosos bandos de Verderones Comunes. Continuamos la mañana con buenas observaciones de un bando de Alcaravanes (los favoritos de Ray) y de Mochuelo Común. Camino hacia los taludes de una de las ramblas que atraviesan este espacio natural, hicimos varias paradas en algunas de las balsas de riego que abundan en la zona, donde pudimos ver algunas especies acuáticas como Archibebe Claro, Andarrios Grande, Gallinetas o Zampullines.

Nos aproximamos a los taludes de arenisca y desde la distancia observamos como un Gavilán ataca a un bando de Grajillas que se dispersan. Comienzan a aparecer las rapaces mientras nosotros iniciamos un corto paseo por el cauce de la rambla, sobrevolada ahora por varias Palomas Bravías, más Grajillas, algún Cernícalo Vulgar y una pareja de Cuervos. Y unos minutos después, en una zona cercana a la rambla vimos una de las estrellas del día: un pequeño grupo de Gorriones Chillones localizado por Ray mientras algo más lejos un Halcón Peregrino se alejaba sobre la llanura.

Decidimos probar suerte en las montañas cercanas para continuar nuestro rastreo de rapaces. Así pues conducimos nuestro vehículo por las empinadas cuestas del macizo montañoso entre densos y verdes pinares. Era el momento de realizar una parada para tomar un ligero almuerzo en un restaurante típico de montaña donde John tuvo un simpático encuentro con un grupo de jabalies que, habitualmente, acuden a comer los restos de comida del restaurante. Tras unas «tapas» que dejaron muy satisfechos a todos los miembros del grupo continuamos nuestro busqueda en el corazón del bosque. Durante el breve paseo pudimos localizar al Piquituerto, Mito, Arrendajo, Pito Real, y tras un gran esfuerzo de búsquedad a un fugaz y esquivo Agateador Común (otra de las estrellas del día); sin embargo, en los escarpadas crestas de las cumbres de la montaña las aves estaban más animadas con la presencia de un Halcón Peregrino, una pareja de Cuervos y varias Chovas Piquirrojas.

Como las grandes rapaces seguian sin aparecer volvimos a las llanuras para terminar la tarde. Y nuestra decisión fue acertada pues en el camino de vuelta, ya saliendo de las montañas, José descubrió un ejemplar de Aguila Real cicleando sobre unas lomas bajas. Era el principio de un final prometedor y, como viene siendo habitual en los itinerarios de Birding Murcia, las últimas horas de la tarde constituyen uno de los mejores momentos del día. Efectivamente, de nuevo José descubrió una hembra subadulta de Aguila Perdicera posada en el tendido eléctrico con el buche atiborrado de comida. Pudimos observarla a placer con nuestros telescopios hasta que decidió alejarse en busca de su dormidero. Tan solo unos minutos después una hembra de aguilucho Lagunero voló cerca de nuestro punto de observación y casi simultaneamente un Aguila Pescadora alzó el vuelo desde un poste cercano realizando un vuelo rasante sobre nuestras cabezas para satisfacción de todo el grupo. Un final amocionante que nos dejó a todos una enorme sonrisa…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s