ITINERARIOS de Iniciación a la Ornitología

La ornitología al alcance de todos…

RUTAS ORNITOLOGICAS 2018

Con cada estacion nuestros campos y humedales se llenan con la presencia de muchas especies llegadas desde el continente africano o desde el norte de Europa, para establecer en el sureste sus zonas de cría o invernada. Aves estivales, invernantes y sendentarias te están esperando para ser descubiertas y observadas a través de nuestra rutas ornitológicas guiadas.

ECO-ITINERARIOS: Iniciación a la ornitologíaHorario:

8:00h a 14:00h (mañanas)

14:00h a 21:00h (tardes) (Solo en verano)

Grupos reducidos:  min. 3 personas, max. 8 personas (para grupos distintos consultar )

Desplazamiento: Punto de encuentrro y vehiculo del proyecto.

Cuota de inscripción: desde 15 €.

La actividad incluye: Guía ornitológico, telescopios, manuales y guias de identificación.

Itinerarios pensados para personas que quieran iniciarse en el conocimiento de la avifauna del Sureste Ibérico. Las rutas se realizan en diferentes ambientes y ecosistemas de fácil recorrido, combinando llanuras, ramblas, saladares, cultivos tradicionales, arenales, salinas y humedales. Estos itinerarios nos permitirán conocer y observar algunas de las aves más características de nuestro territorio como: abubillas, flamencos, cormoranes,   alcaudones, alcaravanes, sisones, ortegas, collalbas, currucas, fringílidos, córvidos, garzas, anátidas, limícolas y el vuelo de algunas de las  rapaces más características…

Poster Saladares (min)SALADARES Y RAMBLAS

Las llanuras constituyen un buen enclave para la observación de aves. Las estepas salinas del sureste son un buen ejemplo y con la llegada de la primavera sus campos y ramblas se llenan de abejarucos, carracas, alcaudones, mochuelos, cernícalos, urracas, críalos, cigüeñuelas, garcillas y las típicas especies esteparias como el sisón, la ganga, el alcaraván o la  calandria. Además los cielos se adornan con el vuelos de rapaces como las Aguilas Calzada y Culebrera. (Más información…)

Poster Humedales (min)

LOS HUMEDALES DEL SURESTE

Los humedales del Levante se convierten en esta época del año en un hervidero de vida donde varias especies acuáticas establecen sus nidos: Malvasía Cabeciblanca, Flamenco Común, Garza Imperial, Avetorillo Común, Garcilla Cangrejera, Morito Común, Calamón Común, Pato Colorado, Zampullín Cuellinegro, Somormujo Lavanco y los incansables vuelos del Aguilucho Lagunero como especies más destacadas. Todo un espectaculo para los amantes de las aves. (Más información…)

Poster Salinas (min)LAS LAGUNAS SALADAS

Cuando llega el verano las salinas se convierten en el lugar de reproducción de algunas especies muy escasas e interesantes como la Cigüeñuela Común, la Avoceta Común, el Charrancito Común, el Charrán Patinegro, la Pagaza Piconegra, el Tarro Blanco, el Chorlitejo Patinegro, la Gaviota Picofina, la Gaviota de Audouin y con suerte algún Flamenco Común que haya decidido pasar aqui el verano. (Mas información…)

Si estás interesado llámanos al teléfono: 690 08 25 06 o Envianos un correo indicando tu nombre, un teléfono  o e-mail de contacto, la fecha elegida,  el número de personas, lugar de  residencia y disponibilidad de material óptico.

CONTACTO: birdingmurcia@gmail.com