EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LAS AVES QUE SE DAN CITA EN EN SURESTE IBERICO Y QUE PODREMOS INTENTAR LOCALIZAR EN NUESTROS ITINERARIOS ORNITOLÓGICOS
Os presentamos una selección fotográfica de algunas de las especies más interesantes con presencia regular en la Región de Murcia.
Estamos confeccionando una completa Guía de Aves de Sureste Ibérico que incluirá información básica de todas las especies con presencia regular (sedentarias, estivales, invernantes y de paso) en esta región biogeográfica que estará proximamente a vuestra disposición.
Murcia es una región de contrastes, de clima predominantemente semiárido y con un ámplio mosaíco de hábitats que incluye, desde acantilados litorales y playas de arena, hasta cumbres de alta montaña, pasando por extensas áreas de cultivo, zonas esteparias, matorrales mediterránenos, saladares, humedales, sotos y cañones fluviales… que favorecen su biodiversidad. Además, su estratégica situación geográfica, al sur de la península y a orillas del Mediterréneno, junto a la calidez de su clima, le convierten en una excelente área para las rutas migratorias y la invernada de numerosas especies de aves que, junto a las residentes habituales, acrecientan su riqueza avifaunística: con más de 280 especies citadas.
Nuestra región y su periferia constituye una de las mejores áreas a nivel europeo para la observación de ciertas aves con el Águila Perdicera, la Culebrera Europea, el Búho Real, el Aguililla Calzada, la Collalba Negra, la Collalba Rubia, la Carraca, la Cigüeñuela, el Camachuelo Trompetero u otras más comunes como el Águila Real, el Halcón Peregrino, el Abejaruco, la Abubilla o el Alcaudón Común.