PRIMAVERA – VERANO 2014 “WILD MURCIA”
Una experiencia natural en el Sureste Ibérico
Fechas: Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre
Precio: 600 euros (Suplemento individual: 120 euros)
Duración: 6 dias / 5 noches
Mínimo 2 personas
La Región de Murcia es uno de los más desconocidos territorios de la naturaleza en España. No obstante posee una avifauna difícil de observar en otras zonas de Europa y una gran variedad de ecosistemas que evocan otras latitudes del mundo.
5 DIAS DE ITINERARIOS ORNITOLOGICOS
Dia 1: Acogida y traslado:
Traslado desde el aeropuerto o punto de encuentro y recibimiento en alojamiento rural. Dependiendo de la hora de llegada se podrán programar actividades alternativas para completar el día. Podremos elegir entre: avistamiento de flamencos, visita a museo etnográfico o paseo por el centro histórico de la ciudad de Cartagena.
Dia 2: Los Territorios del Aguila Perdicera:
Recorreremos una de las áreas de mayor densidad de Aguila Perdicera del continente Europeo en busca de una de la rapaces más representativas del mediterráneo. Las sierras litorales y pre-litorales son además el hábitat ideal para el Águila Real, el Halcón Peregrino, el Búho Real, el Roquero Solitario, La Collalba Negra, La Collalba Rubia, La Golondrina Dáurica, el Vencejo Real, el Avión Roquero y la Chova Piquirroja. Espectaculares vistas sobre la costa, los singulares paisajes del clima semiárido y numerosos atractivos endemismos botánicos serán otros de los atractivos de esta ruta.
Dia 3: Las Estepas del Sureste:
Las planicies del interior de la Región de Murcia constituyen un paisaje en mosaico donde se mezclan una gran variedad de hábitats: cultivos agrícolas tradicionales, agricultura intensiva, pequeños bosque de pino carrasco, cauces fluviales y ramblas, estepas salinas (saladares) y pequeños humedales. Esta variedad de ambientes permite la presencia de una gran cantidad de aves que nidifican en la zona: Sisón, Ganga Ortega, Calandria, Cogujada Común, Carraca, Abejaruco, Cernícalo Primilla, Grajilla, Críalo, Martinete, Focha Común, Cigüeñuela, Alcaraván y numerosas rapaces que tienen aquí sus cazaderos. La ruta terminará en las riberas del Mar Menor donde iremos en busca de la Canastera, La Garceta Común o la Garcilla Bueyera.
Dia 4: La Tierra de los Cien Humedales:
El territorio murciano está salpicado por numerosos humedales de dimensiones y usos variables que albergan una importante comunidad de aves vinculadas a estos ecosistemas. Visitaremos algunos de los más importantes desde los abruptos relieves del interior de la región hasta las playas arenosas de La Manga del Mar Menor en busca de especies tan interesantes como la Malvasía Cabeciblanca, el Flamenco, la Cigüeñuela, La Garcilla Bueyera, la Garceta Común, El Avetorillo, el Martinete, el Calamón o la Cerceta Pardilla.
Dia 5: Los Pinares Centenarios:
En las montañas del interior de Murcia se desarrollan extensos pinares con zonas de ejemplares centenarios en los que se dan cita una de las mayores poblaciones de rapaces forestales del continente europeo. Sobre sus campos y sus bosques de pino carrasco no será difícil observar los vuelos del Aguililla Calzada, la Culebrera Europea, el Ratonero Común y posiblemente al esquivo Azor Común. En el interior del bosque tampoco será dificil descubrir al simpático Herrerillo Capuchino y al Agateador Común. Siguiendo nuestra ruta hacia el norte buscaremos los territorios del Milano Negro y el Alcotán Europeo.
Día 6: Los barrancos del Buitre Leonado:
En nuestro último día conoceremos el Noroeste de la Región de Murcia, un territorio poco conocido que conserva los mejores paisajes del sureste. Un área con muy baja densidad de población donde todavía se conservan muchas de las tradiciones populares de estas tierras. El objetivo pricipal de esta ruta será el encuentro con los Buitres Leonados, que tienen en este sector alguna de sus mejores colonias de cría. Entre campos, bosques y matorrales del amplio y solitario paisaje otras especies típicas de la región saldrán a nuestro encuentro: Águila Real, Culebrera Europea, Aguililla Calzada, Cernícalo Primilla o numerosos grupos de córvidos y otras aves tipicas de ambientes agroferestales.
EL PRECIO INCLUYE:
– Traslado desde aeropuerto o alojamiento.
– 6 noches de alojamiento.
– Combustible.
– 5 Comidas tipo picnic y 5 cenas en restaurante típico y desayunos.
– Servicio de guías ornitológicos.
– Seguro básico de accidente para viajes.
NO ESTA INCLUIDO:
– Vuelo aéreo
– Bebidas y otros gastos de caracter personal.
NOTA:
– Las excursiones combinarán desplazamientos en vehículos del proyecto con cortos trayectos a pie y observación desde puntos fijos.
– El precio se abonará a la llegada al alojamiento.
Para más información consulta nuestra sección de reservas o ponte en contacto con nosotros en la dirección:
birdingmurcia@gmail.com