STEVE SANCHEZ

PAJARER@S POR EL MUNDO

«Perú: Donde el jaguar levanta el vuelo»

«Donde el jaguar levanta el vuelo» nos relata la experiencia de Steve Sánchez, un reputado guía y fotógrafo de naturaleza peruano especializado en aves, fundador y gerente de Perú Birding Expeditions. Steve ha pasado gran parte de su vida inmerso en la exuberante naturaleza de los Andes y la selva amazónica del sur de Perú donde ha forjado un fuerte compromiso con su tierra, sus tradiciones y sus poblaciones indígnas que desarrolla a través de un proyecto de turismo responsable y sostenible.

© Steve Sánchez

Fotógrafo especializado y guía de turismo ornitológico y tradicional… ¿Desde cuando está dedicación y pasión por la naturaleza?

Creo que desde niño, cuando pienso en los mejores momentos de mi infancia, vienen a mi mente, aquellos en medio de los Andes o aquellos otros en las Selvas del Cusco, creo que fue un germen que siempre tuve dentro y que felizmente ha llegado a ser trascendental en mi vida, a tal punto, que ha llegado a ser una forma de vida.
El asunto de la fotografía viene de la observación de aves, fue un proceso que empezó simplemente con documentar ciertas especies de difícil identificación, para luego pasar a querer tener fotos de todo tipo de especies de aves y ahora disfruto del hecho de hacer fotos de naturaleza,  aves, mamíferos, flores, paisajes, etc…lógicamente mis criterios de calidad y exigencias como fotógrafo han ido cambiando en este apasionante camino y ya no son los mismos a cuando empezaba a hacer fotos con mi cámara compacta.

Tu trabajo como guía ornitológico te ha permitido reunir una buena colección de fotografías de aves… asi pues, una pregunta de rigor: ¿Qué equipo utilizas?

He utilizado varios equipos, en este momento para la fotografía de aves uso una Nikon D300s, un Sigma 150-500mm y desde hace poco un Nikkon 300mm f2,8 VRII con teleconvertidores.

¿Otras dos preguntas obligadas: ¿Cuáles son tus aves favoritas y donde su pueden ver tus trabajos fotográficos?

Definitivamente, me gustan más la aves pequeñas que las grandes, pero siento una gran debilidad por todos los que pertenecen a la familia Tamnophilidae, una familia netamente americana a la cual pertenecen los comúnmente denominados Hormigueros o Antbirds, son aves difíciles de ver, pero que tiene un comportamiento fascinante, que los hacen interesantes y bellos para mí. También tengo que mencionar a los colibríes, no me canso de observarlos y sobre todo de fotografiarlos, siempre te dan fotos diferentes en las cuales descubres constantemente nuevas formas de movimiento y color, que los hacen casi mágicos.

Mis fotos se pueden ver varios sitios, en la web de Perú Birding Expeditions

http://www.perubirdingexpeditions.com

en mi blog personal http://stevesanchezcalle.blogspot.com.es/

y también en Facebook http://www.facebook.com/steve.sanchezcalle

¿Qué es Perú Birding Expeditions, cual es su visión del ecoturismo y como surge la necesidad o la idea de crear este proyecto?

Perú Birding Expeditions nace con la idea de ofrecer viajes en los cuales haya dos puntos primordiales.
Primero, el respeto máximo y sincero a la naturaleza, por lo cual, no exageramos con respecto a las posibilidades de ver determinadas especies, ni prometemos listas desorbitadas o exageradas, creemos que esto condiciona en gran medida la forma de conducir un grupo en ambientes naturales que, deben quedar tal y cómo estaban, luego de nuestra llegada como visitantes.
Segundo, que las poblaciones locales se beneficien directamente de los resultados de conservar y defender los lugares que visitamos, contratando directamente con ellos, todos los servicios posibles y colaborando en todas las iniciativas que se realicen para la conservación del ambiente, así como de respeto y dignidad para con las poblaciones locales e indígenas.

¿Águila Arpía, Condor, Quetzal, Gallito Andino de las Rocas, Hoatzin, Guacamayos, Tucanes, Piqueros, Colibríes… Casi 1.900 especies de aves debe ser el delirio de todo aficionado a las aves; qué posibilidades hay de ver todas estas especies en vuestros tours?

Sin duda, ya es un delirio para los que vivimos en el país, esto crea grandes expectativas en todo observador de aves, es por eso que muchos de ellos hacen incluso más de 3 viajes a Perú para poder recorrer todas las zonas que no se pueden visitar en un par de semanas. Las posibilidades de ver muchas especies varían, según la ruta y el número de días del tour, las listas pueden incluir varios cientos de especies.

¿Además de la inmensa diversidad biológica de Perú, que más intentas transmitir o enseñar a los turistas que requieren los servicios de Perú Birding Expeditions?

Básicamente intentamos transmitir la importancia de la conservación de la naturaleza, aunque la mayoría de nuestros clientes están muy conscientes de esto, el solo hecho de viajar hace que se abra un mundo diferente del que puedes aprender, y nosotros intentamos ser esa vía de aprendizaje, hay mucho más que razones científicas o técnicas para la conservación, ya que el respeto por la naturaleza es un descubrimiento reciente en la cultura moderna, pero tenía y tiene un papel importante en la vida de las culturas indígenas, es ahí donde podemos y queremos hacer un trabajo importante.

¿Asi pues tu interés va más alla de las aves? (cultura tradicional, pueblos nativos, chamanismo…)

Me interesan las tres cosas que mencionas, ya que todas ellas están estrechamente relacionadas con la naturaleza, el conocimiento de plantas, de los animales y una visión diferente y sobre todo “natural” del mundo, ya que he vivido en el campo, estas cosas no son extrañas para mí, y cada vez que aprendo – en teoría algo nuevo – simplemente es que entiendo algo que ya lo tenía dentro de mí. De esta forma el interés en estos temas es continuo.

La oferta de Perú Birding Expedition se especializa en los programas personalizados basados en un turismo responsable y sostenible, ¿mejor calidad que cantidad?

Tenemos un trato directo y personal con nuestros clientes, diseñamos tours especiales para una persona o grupos pequeños, según sus intereses, necesidades y hasta según su economía, puesto que, pensamos que los viajes especializados de Observación de Aves o Fotografía de Naturaleza no deben estar dirigidos solamente a personas que tienen grandes ingresos económicos, y podemos decir que,  nuestros clientes, por lo general, son verdaderos amantes de la naturaleza. Por lo cual creo que buscamos la calidad humana de nuestros clientes, antes que cualquier otro factor con el que normalmente se mide la calidad.

Parte de los ingresos de Perú Birding Expeditions se destinan a financiar un proyecto solidario. ¿Qué es “LAPICES DE COLORES”?

Lápices de Colores, es una asociación civil mediante la cual intentamos llevar material artístico y educativo a los niños, a los cuales no pueden acceder por diferentes causas, es una manera directa de que, una parte de lo que pagan nuestros clientes por los viajes, se re-invierta de manera directa en algo que consideramos de vital importancia en el desarrollo de los niños.

¿Haber pasado gran parte de tu vida entre los Andes y El Amazonas debe haber marcado tu visión del mundo…?

Los Andes creo que marcan a todas las personas que han nacido ahí y sin duda influyen en nuestro carácter y forma de ser, y por otro lado, la selva es un mundo increíble para un niño, que tiene de forma espontánea la capacidad de observación, curiosidad y admiración, así que ambos lugares han marcado mi vida. Cada vez se me hace más difícil estar sin poder oír el sonido de los ríos de las montañas o el sonido de los monos aulladores al amanecer en la selva, ha llegado a ser una necesidad nutritiva para mi espíritu, he aceptado esta situación y vivo tratando de volver, siempre.

Entrevista por: J. M. Escarabajal (Birding Murcia)
_____________________________________________________________________________________

Las imagenes que aparecen en este atículo son propiedad de Steve Sánchez es necesario solicitar permiso al autor para su publicación o cualquier otro uso de las mismas.

“Pajarer@s por el Mundo” es una idea promovida por la Asociación Sureste Vivo a través del Proyecto Birdingmurcia

Perú Birding Expeditions 1

Un comentario el “STEVE SANCHEZ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s