PAJARER@S POR EL MUNDO
«Pajareando Por Marruecos»
Conrado Requena es una de las jóvenes promesa de los naturalistas murcianos y alumno aventajado del Taller de la Naturaleza de la Universidad Popular de Cartagena. Desde la temprana edad de 12 años, con una cámara que pedia prestada a su padre, andaba tomando fotografías de la vida silvestre. Incansable y comprometido observador de aves nos presenta una galería de su inciatico viaje a Marruecos.
¿Cómo empezo tu pasión por la naturaleza y la vida silvestre?
Desde que tengo recuerdos siempre me han llamado la atención los animales. Entre los 6 y los 9 años ya me gustaba observar la naturaleza y siempre que tenía oportunidad me ponía a buscar bichos en el campo, en los jardines… A los 10 años empecé a ir al Taller de la Naturaleza de Cartagena, y fue allí donde comenzó mi afición por las aves. Aunque en lo que más experiencia tengo es en la observación de aves, la verdad es que me gusta observar todo tipo de fauna.
¿Cómo comenzaste en esto de la fotografía de la vida salvaje?
Comencé a hacer fotos de naturaleza, principalmente de aves, con una cámara réflex de carrete, la Nikon F-65, y un teleobjetivo 70-300.
¿Qué equipo estás utilizando?
Actualmente utilizo una reflex digital, la Nikon D-80 con un teleobjetivo SIGMA 170-500 y una compacta digital, la Olympus C-70.
¿Qué tipo de fotografía naturalista es tu preferida?
Generalmente hago fotos testimoniales de lo que veo, fotografiando todo ser vivo que se pone a tiro, y con algo de suerte algunas imágenes salen decentes. En pocas ocasiones he utilizado hides, aunque es una idea que me gusta para la observación y fotografía de aves, pues es una forma de ver a las aves de cerca influyendo poco o nada en su comportamiento.
¿Alguna especie o grupo en particular?
No tengo ningún grupo particular ni especie favorita, me gustan todas las aves en general. En cuanto a la hora de identificar aves, pienso que los juveniles y subadultos de las “gaviotas grandes” son de las aves más difíciles de identificar.
Tienes una extensa colección de fotografías ¿Las publicas en algún medio o soporte?
Tengo pocas fotos buenas de naturaleza, pero siempre que no salgan demasiado cutres me gusta enseñarlas para dar a conocer a los demás los seres vivos y paisajes que uno puede ver cuando sale a estar en contacto con la naturaleza. Me han publicado fotografías de fauna de manera ocasional en revistas de naturaleza (Quercus, BV News y Baladre), en la prensa, en guías de naturaleza, en folletos, en paneles de información de espacios naturales, etc. Muchas de las fotografías las publico en la plataforma Biodiversidad Virtual: http://www.biodiversidadvirtual.org También hago resúmenes de mis salidas a ver naturaleza con fotos realizadas a lo largo de las jornadas en mi blog personal: http://conryconry.blogspot.com.es/
¿Estás involucrado en alguna asociación o proyecto conservacionista?
Sí. Entre otras muchas cosillas, participo siempre que puedo en los voluntariados ambientales del grupo ecologista ANSE y soy coordinador de la plataforma Biodiversidad Virtual en la Región de Murcia.
Para terminar, cuéntanos algo sobre la galería que presentas en esta página.
Las fotografías de la galería son de un viaje a Marruecos que hice con 3 amigos en Semana Santa del 2012. Es el primer viaje (y espero que sea el primero de muchos) que hago a este país, y sin duda merece la pena ir a pajarear por esas tierras.
Entrevista por: J. M. Escarabajal (Birding Murcia / Sureste Vivo)
Pingback: STAND BIRDING MURCIA | birdingmurcia