ALBERTO GARCIA QUESADA

PAJARER@S POR EL MUNDO

“Aves y paisajes del Sureste”

 Iniciamos esta sección presentando a un fotógrafo muy cercano, colaborador de nuestro proyecto y gran conocedor de la naturaleza en este rincón del Sureste.

Alberto fotografía como nadie las aves de las sierras litorales murcianas y posee una sensibilidad exquisita para captar la singular belleza de los paisajes de estas tierras.

Que tal amigo ¿Te presentas?

Hola, pues mi nombre es Alberto García,
aunque por internet suelo firmar como «Trebol-a», un anagrama,
vivo en Cartagena y profesionalmene me dedico a la infografía y el desarrollo web.

¿Como empezaste en la fotografía naturalista?

Creo que soy fotógrafo naturalista de toda la vida, solo que al principio, cosas de la infancia, era fotógrafo-sin-cámara,
lo cual traté de remediar con un papel y un lápiz. De crio se me daba razonablemente bien el dibujo, de hecho he ganado algún concurso de dibujo y pintura, me apuntaron a clases de pintura, oleo, acuarela. Los motivos siempre eran los mismos, pájaros, ballenas, mariquitas y árboles.
Luego comenzamos a cogerle prestada la Pentax al padre de mi novia y nos la llevabamos a las excursiones, a fotografiar paisajes, flora, reptiles e incluso algún pajarillo. Con un 70-200 poco más podías hacer.
A finales de los 80 me compré mi primera Nikon, la F-301, luego una Nikon FA de segunda mano, un 500 mm catadióptrico… y así hasta hoy. La ruina vamos.

¿Entonces eres de Nikon? ¿Que equipo tienes?

Sí, ó «negro» como se llama a los nikonistas (para diferenciarlo de los «blancos» de Canon), pero es un tema este de las guerras entre Nikon-Canon que nunca me ha enganchado. Uso Nikon porque en su momento, cuando empecé, era lo que usaban los fotógrafos de naturaleza más destacados (Jose Luis Rodriguez, JL González Grande y otros) y cuando no tienes criterio de selección pues te limitas a imitar.
Mi equipo es muy modesto, uso una Nikon D-70 con unos viejos objetivos manuales Nikkor 300-4.5, y Nikkor 180-2.8. Un clásico micronikkor 55 mm-2.8 y un mucho más actual Tamron 10-24 AF como respresentante de la tecnología de este siglo, además de otros objetivos, extensiones, flashes. Es cómodo, si me canso siempre puedo montar una tienda de antigüedades.

¿Que tipo de fotografía naturalista te atrae más?

La temática más repetida probablemente sería paisaje, flora/botánica y aves. Visualmente me atrae sobre todos el paisaje árido de Murcia y Almería, los espartales, los acantilados al mar, los «bosques» de palmitos. Entre las aves, las currucas despiertan todas mis simpatias a pesar de que son realmente difíciles de fotografiar o por eso mismo, vaya usted a saber. Pero sobre todo lo que realmente me gusta de unos años para acá es combinar la fotografía naturalista con mi otra afición fundamental, la informática, para jugar con fotografías panorámicas, conectar ARDUINO a la cámara y realizar timelapses, películas de stop-motion de las excursiones, sistemas de vigilancia remota y detección de movimientos, webcams en nidales y comederos en casa, etc…

¿Publicas tus fotografías? ¿Donde?

Publico mis fotografías únicamente en la galería de mi blog personal (http://www.trebol-a.com/fotografias). El tiempo que estuve más activo fotográficamente hablando si puse más interés en la rentabilización económica y estuve publicando un par de años en revistas como Integral, Natura ó Quercus, participé en coleccionables de flora/fauna, en prensa Regional, en Agencias como Ardéidas, gané algun concursos de fotografía e incluso participé en la fundación de AEFONA (As. de fotógrafos de Naturaleza) en Talavera de la Reina. Actualmente es únicamente un (intenso) hobby.

PODEIS DISFRUTAR DEL TRABAJO DE ALBERTO EN EL SIGUIENTE LINK:

http://www.trebol-a.com/fotografias

(o en estos enlaces a modo de ejemplo):

http://www.trebol-a.com/fotografias/?etiqueta=abejaruco
http://www.trebol-a.com/fotografias/?etiqueta=cogujada
http://www.trebol-a.com/fotografias/?etiqueta=mochuelo

Un comentario el “ALBERTO GARCIA QUESADA

  1. Pingback: STAND BIRDING MURCIA | birdingmurcia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s