JOSE DANIEL FERNANDEZ

PAJARER@S POR EL MUNDO

«Quebrantas sobre el Pirineo Oscense»

Daniel es un joven apasionado de la fotografía de aves que nos presenta el trabajo, absolutamente espectacular, que ha estado realizado con los Quebrantahuesos en la vertiente hispana de los Pirineos.

© José Daniel Fernández

¿Cómo empezó tu afición por la vida salvaje?

Pues la verdad es que la afición me viene desde que tenía 7-8 años. Mi padre era cazador, pero también un buen naturalista, y ya desde chiquillo me llevaba con él en sus correrías por el monte enseñándome todo lo que sabía sobre la vida salvaje. Ya con 13 años pude comprarme mi primera Nikon F50 y me tiré al campo para fotografiar todo lo que encontraba.

¿Supongo que, actualmente, utilizarás un equipo diferente?

Si claro, poco después compré una Nikon D80 y empecé a perfeccionar mi técnica, hasta que, hace unos años, me hice con una Nikon D300 que es la que he estado utilizando recientemente con objetivos SIGMA 100-300mm F.4 y SIGMA 500mm F. 4,5. Y, actualmente he comenzado a trabajar con el objetivo de Nikon 500mm F.4 VR

¿Qué tipo de fotografía te atrae más?

Como todavía me siento joven y con muchas energías para patear monte y realizar largas caminatas mi interés se centra en el mundo de las aves, especialmente las rapaces, y cuanto más cerca de las cumbres mejor… Los paisajes los dejo para cuando sea más viejo…

¿Alguna especie en concreto?

Bueno, a pesar de que me apasionan las grandes rapaces como el Águila Perdicera o el Quebrantahuesos, si hay una especie que me trae de cabeza y despierta más mi interés, sin embargo, es un pequeño depredador como el Alcaudon Real. Quizás esto me sucede desde que fuí atacado por uno de ellos; me parece una ave fascinante.

Tienes una colección de fotos impresionante. ¿Te dedicas a esto profesionalmente?

No, simplemente lo hago a nivel amateur por pura satisfacción personal y porque soy un apasionado de la vida salvaje y de las aves.
Aunque, la verdad es que, mi actividad profesional en el Grupo de Rescate de Montaña de la Guardia Civil me permite mantener un contacto muy cercano y permanente con la naturaleza y esto me ayuda mucho a conocer la fauna en su medio natural.

¿Publicas tus trabajos fotográficos en algún sitio?

No me queda mucho tiempo. Hace algunos años publiqué algunas cosas en foros de Internet como Fotonatura y actualmente colaboro con el proyecto Birding Murcia. Estoy pensando en crear alguna plataforma virtual para mostrar mi trabajo en la red. Me gustaría hacer algo en plan más profesional y también estoy cada vez más interesado en compartir trabajos y experiencias.

Para terminar, cuentanos algo sobre el trabajo que nos presentas en esta página.

Todas las fotografías pertenecen a Quebrantahuesos del Pirineo Oscense (de Huesca) y se han realizado en diferentes y largas sesiones usando la Nikon D300 y combinando los diferentes objetivos que te comenté anteriormente. Por cierto, estas sesiones fotográficas requieren de un gran sacrificio, largas caminatas, largas esperas, grandes dosis de paciencia y, a veces, frío, mucho frío… Pero el esfuerzo siempre merece la pena!

Entrevista por: Birding Murcia

DIRECCION DE CONTACTO: daniuyuyuy@hotmail.com

__________________________________________________________

Las imagenes que aparecen en este atículo son propiedad de José Daniel Fernandez es necesario solicitar permiso al autor para su publicación o cualquier otro uso de las mismas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s