PAJARER@S POR EL MUNDO
«Motocicletas, flamencos y otras aves de sudamérica»
Incansable viajero y amante del senderismo y de los espacios abiertos, ha recorrido gran parte del continente sudamericano y de sus montañas, tanto a pié como a lomos de su motocicleta, como si de un renacido Rocinente de tratara; capturando la belleza de sus extensos paisajes y sus exóticas aves a través del objetivo de su cámara y de la pasión que por los escenarios naturales desprende Marcelo por todos y cada uno de los poros de su piel.
Galería (part 1.)
En la actualidad, viajar por los espacios naturales más espectaculares de tu tierra se ha convertido en una constante en tu vida pero ¿cuándo comienza esta historia de amor por la naturaleza?
Todos mis recuerdos de infancia están vinculados a la provincia mediterranea de Córdoba, mas precisamente Miramar lugar donde nacio mi padre y donde todavía viven gran parte de mi familia paterna, es alli que comienza mi amor por la naturaleza. en aquellas inolvidables vacaciones en las que se grabaron a fuego los paisajes serranos y los bellos atardeceres sobre la laguna de mar chiquita … siempre siento la necesidad de reencontrarme con esos lugares tan significativos para mi. Con el tiempo decidi plasmar alguna de aquellas bellas imágenes que quedaron grabadas en mis retinas, asi que camara en mano empece a hacer los primeros pasos en la fotografia. Actualmente este lugar me presenta grandes posibilidades para la fotografía de naturaleza y sumado a la pasión por la moto resulta una combinación perfecta ya que ella me permite acceder a lugares poco transitados y de difícil acceso.
¿Qué lugar ocupan las aves en tu afición por la fotografía de naturaleza?
Creo que la variedad de especies de aves autóctonas y las que visitan mi país presentan un gran desafío para cualquier fotógrafo y ocupan un lugar preponderante en cuanto a la fotografia. Sin dejar de lado los mamiferos, reptiles e insectos que habitan este territorio. La paciencia ha sido el aprendizaje mas duro. Luego llegaron la técnica y el equipo adecuado.
¿Supongo qué el equipo para fotografiar aves es diferente del que usas habitualmente para los paisajes?
Si bien no puede faltar un zoom de alto rango, en mi caso Canon 100- 400, lo más importante es la intuición que nos permita el mayor acercamiento posible a la especie elegida.
¿Dada la diversidad de aves existente en Argentina debe ser dificil elegir una ave o grupo de aves favorito. ¿No es así?
Si, es verdad, pero yo elegiría entre mis favoritos los flamencos de la laguna de Mar Chiquita y los cóndores de la quebrada de El condorito. Ambos lugares en la provincia de Córdoba.
¿Hay algún ave que te haya impresionado especialmente durante tus viajes a través del continente sudamericano?
Obviamente el Quetzal, emblema de Centroamérica pero tan difícil de encontrar. Y una mención para el Hoatzin, en el lago Sandoval, a las puertas del Amazonas peruano.
Galería (part 2.)
Igualmente debe ser dificil escoger un lugar para disfrutar de las aves ¿Tienes algún rincón por el que mantengas una conexión especial?
Tengo siempre la deuda de volver al parque nacional Tortuguero en Costa Rica, un paraíso para cualquier fotógrafo de fauna silvestre.
Creo que tienes una sensibilidad especial para capturar los paisajes y los momentos de la vida salvaje. ¿No te has planteado dar un paso más allá en el mundo de la fotografía?
Creo que cualquiera de los que nos aventuramos con una cámara fantaseamos con la idea de hacer de esto nuestro modo de vida. Pero por el momento no se ha presentado la posibilidad.
¿Una buena fotografía es cuestión de suerte o, más bien, de tener la cámara siempre a mano?
Pareciera que es una combinación de las dos cosas. Vos tenés la cámara en mano y de pronto aparece la posiblidad de lograr una foto interesante, esta situación de estar en el momento justo en el lugar indicado hay que ayudarla con conocimiento de la técnica fotográfica y el comportamiento del ave a fotografiar.
¿Tienes la impresión de que, a pesar de la amplitud y espectacularidad de sus paisajes, Argentina es una de las grandes desconocidas en los circuitos internacinales de turismo de naturaleza?
Si, totalmente de acuerdo. Argentina ofrece grandes posibilidades en todo tipo de fauna. Desde ballenas en puerto Madryn en el Sur, condores sobre la cordillera, la pintoresca ciudad de Bariloche, Ushuaia en el fin del mundo, Humahuaca en el norte y hasta las Cataratas del Iguazú en Misiones, También encontramos innumerables sitios que no son de conocimiento masivo. Solo tiene uno que aventurarse en caminos poco transitados de nuestro país.
¿Qué tal finalizar con un buen consejo para otros fotógrafos aficionados?
Como fotógrafo aficionado (freelance me gusta mas) de aves salgo a recorrer con dos equipos fotográficos preparados. Uno montado con el teleobjetivo o zoom para captar imágenes de aves y otro preparado para paisajes, con un lente gran angular. De esta manera cubro todo el rango de fotografía sin perder tiempo en intercambiar ópticas.
Galería (part 3.)
Entrevista por: J. M. Escarabajal (Birding Murcia / Sureste Vivo)
_____________________________________________________________________________________
Las imagenes que aparecen en este atículo son propiedad de Marcelo Daniel Cruz es necesario solicitar permiso al autor para su publicación o cualquier otro uso de las mismas.
“Pajarer@s por el Mundo” es una idea promovida por la Asociación Sureste Vivo a través del Proyecto Birdingmurcia
esa percepción para captar las imágenes hacen que la cámara se transforme en una prolongación de sus sentidos y de su propia vida!!!! su vida es una foto multiplicada en los años de ruta y senderos de sol y de luna felicitaciones fotógrafo!!! anhelo que pueda seguir por este camino que a udsted lo hace tan feliz!!! y amí también disfrutando de sus fotos!!!…. simplemente gracias!!!!
felicitaciones!!!
Imprersionante Marcelo!!!…Adelante con tu pasión!!!
Grande Marce!!!!!! Sos un groso, sabelo. Abrazo de montaña amigo!!!!!!!!!!!!
Excelente Marcelo, muy buen reportaje y todo el merito y reconocimiento para un gran fotografo de Naturaleza , lo mejor para vos . un abrazo . Rodo…
Excelenet Marcelo, muy buen reportaje y todo el merito y reconocimiento para un gran fotografo de Naturaleza , lo mejor para vos . un abrazo . Rodo…..
FELICITACIONES A ESTE SEÑOR FOTOGRAFO ….QUE POR TENER GRANDES VIRTUDES COMO GENEROSIDAD;;;;BONDAD…..SOLIDARIDAD……NOS INVITA A VIAJAR Y A MARAVILLARNOS POR LOS GRANDES TESOROS QUE LA NATURALEZA NOS REGALA……EL DESPLIEGUE DE LAS ALAS DE UN AVE,,EL COLORIDO DE UN PAISAJE,,EL SOL ESCONDIENDOSE EN LA INMENSIDAD DEL MAR…..GRANDES MOMENTOS QUE NOS PERDEMOS …..POR ESTAR OCUPADOS EN OTRAS COSAS!!!!!!GRACIAS MARCELO CRUZ POR CAPTURAR LO BELLO Y MAGNIFICO DE LA NATURALEZA!NUESTRAS RETINAS Y NUESTRA ALMA AGRADECIDAS!!!!
Es maravilloso que por fin alguien este reconociendo a este fotógrafo maravilloso, solo conocido y reconocido por sus amigos.