LUIS VARGAS

PAJARER@S POR EL MUNDO

«Aves de Costa Rica, Mosaicos de color»

Luego de varios años de tomar fotos de aves, se van recopilando muchas imágenes de una sola especie o de alguna familia o género en especial, incluso de especies con poco o marcado dimorfismo sexual, además de recopilar también diferentes coloraciones y plumajes de una misma especie dependiendo de su edad o época del año. Esto plantea la necesidad de compartir toda esta información fotográfica de una manera práctica y entretenida, además de estética y con algo de gracia. Pues bien, el modo mas efectivo que encontré para lograr este objetivo fue a través de los mosaicos , donde en una sola imagen, podemos ver uno o varios temas de lo ya comentado, de una forma rápida y efectiva. Es por eso, que buena parte de mi “trabajo” lo he sintetizado en lo que al día de hoy son 80 Mosaicos aproximadamente, de los cuales deseo compartir algunos de ellos con todos ustedes.

© Luis Vargas

Pareces muy involucrado en la conservación de la biodiversidad en Costa Rica ¿Cómo surge esa vinculación con la naturaleza?
En un país como Costa Rica y sobre todo a mi edad (51 años), irremediablemente desde la niñez se vive y se crece en un medio en pleno contacto con la naturaleza, pues de ahí surge en cada uno el gusto  por lo que le rodea. Está claro que cuando yo era niño, por cuestiones culturales y de costumbre, el aprecio a la naturaleza muchas veces no se veía o se valoraba con la misma óptica y enfoque de hoy día, pero mi atracción y fascinación por las aves desde el principio era evidente, lo cual con el tiempo me fue comprometiendo cada vez más con su conservación. Y aunque nunca he sido activista ni mucho menos, creo que la divulgación de nuestras aves por medio de las fotografías, es una manera directa para que la gente conozca sus tesoros, conozca lo que tiene y lo que debe cuidar;  con la esperaza de que nazca en alguno o en muchos, el interés por conocer más sobre el tema y en su defecto cuidar y conservar lo que está descubriendo.

En un país como Costa Rica debe ser un placer dedicarse a la fotografía de la  vida salvaje pero, ¿Cómo se inicia esa afición y cómo se consigue una colección de fotos tan magnífica como la tuya?
Desde hace muchos años (20 o más), en un muro en el jardín trasero de mi casa que está en plena zona urbana, monté un comedero para aves silvestres, donde sin fallar, día a día ofrezco algo de fruta por la mañana a buena cantidad de comensales. Con el tiempo, cuando empezaron las listas temáticas en Internet, yo me suscribí en algunas y al ver fotos de otras personas, me interesé y compré una pequeña cámara para tomar fotos de las aves que acudían al comedero para compartirlas. Luego me inscribí ya en páginas donde se mostraban otro tipo de fotos y muy buenos trabajos, lo que me entusiasmó y me llevó a cambiar de máquina,  e intentar y dar mis primeros pasos en la fotografía de aves fuera del confort de mi hogar. La afición fue creciendo, dando como resultado que cada fin de semana libre lo dedico a salir al campo en busca de las aves y la naturaleza. La única forma  de registrar cantidad y variedad de especies es la que todos conocemos: madrugar, mojarnos, asolearnos, asarnos en un escondite, caminar mucho o visitar buenos comederos y si nos ponemos dramáticos, lidiar con insectos, reptiles y otros bichos que pueden dar cuenta de nosotros; claro está que no es una queja lo que digo con un toque de exageración; todo lo contrario es lo mejor del  mundo intentarlo y cuando vemos los resultados, todo lo demás queda atrás.

¿Qué equipo y qué técnicas utilizas para conseguir tan excelentes fotografias? ¿Entras en el típico debate entre marcas: Nikon o Canon?
Mi equipo es simple y práctico; uso una cámara Sony DSC HX100V, un trípode y un escondite portátil. Poco peso, poca inversión y aunque tengo algunas limitaciones tecnológicas, se pueden lograr buenos resultados.
Pues cada uno en lo suyo y hay que respetar, pero me parece que discutir sobre marcas de cámaras  es lo mas improductivo que existe, todas tienen cosas buenas y otras no tanto; he visto discusiones acaloradas, inclusive entre profesionales donde llegan hasta los insultos; la verdad, esto no da para tanto. Además, existen en el mercado, mucho más que dos marcas.

¿Dónde y cómo se realizaron las fotografias que vemos en esta reportaje?
La mayoría de las fotos se realizaron en parques nacionales, reservas biológicas y otras áreas protegidas; pero también en campo abierto en medio de un destino y/o visitando comederos. Dependiendo de la especie a veces es necesario el uso de escondites pero en la gran mayoría no lo he utilizado.

¿Tienes algún ave favorita? ¿Y alguna que te halla resultado especialmente complicada de fotografiar?
Soy un fanático de las psitacidas, que a su vez son bien complicadas de fotografiar. Mi mejor encuentro con esta familia y que solo he visto y fotografiado una vez en mi vida, es con Pyrrhura hoffmanni o Perico Aliazufrado, una especie de montaña, muy difícil de registrar.

¿Tu consejo a los que empiezan a manejarse en el mundo de la fotografia de aves?
Lo que siempre recomiendo, es que escojan bien el equipo que van a necesitar para el tipo de fotografía que quieren hacer, y sobre todo que conozcan a fondo el  teje y maneje del mismo para saber que cosas pueden hacer y que no.  Para mi, importa poco la marca del equipo que tengamos, en el tanto podamos sacar provecho del mismo y usarlo para lo que sirve. También es importante conocer la biología de las aves que se quieren fotografiar; que gustos tienen, su alimento, zonas donde suelen estar, si son muy defensivas de sus territorios, donde se reproducen y sus épocas, rutas y tiempos de migraciones, ya sean continentales, intercontinentales, altitudinales  o de cualquier tipo y otros detalles que nos van a ayudar a encontrar con más facilidad nuestros objetivos. Está claro que una buena dosis de suerte nunca sale sobrando.

¿Desarrollas tu actividad en la naturaleza a través de alguna asociación, fundación o proyecto conservacionista o te dedicas a esto de forma profesional?
Yo solo soy un aficionado a la fotografía de aves y aunque participo en varios foros de muchos tipos, no pertenezco a ningún grupo de manera activa. Si tengo un grupo de amigos que nos reunimos algunos fines de semana a disfrutar de lo que hacemos y resalto dos páginas web que aprecio mucho por su calidad; fotonaturaleza.net y birdphotoforum.com donde participo desde su nacimiento y que son administradas por dos compatriotas, buenos amigos y fotógrafos.

¿Un pais como Costa Rica, número uno a nivel mundial en conservación y turismo de naturaleza que nos puede enseñar en políticas ambientales al resto del mundo?
Realmente en Costa Rica, pesa mucho la gran labor que hacen los conservacionistas privados e independientes que no solo investigan, sino que son los que avisan, presionan y a veces obligan a nuestro gobierno a hacer cumplir los cientos de leyes de protección ambiental con que cuenta Costa Rica, la pelea es muy dura y hay muchos intereses que ya todos conocemos para destruirlo todo. Yo siento que en muchas ocasiones nuestro gobierno no hace lo necesario en pro de la conservación de este patrimonio y aunque tenemos todavía mucho, algunas veces me siento pesimista por el futuro de esa abundancia natural que tenemos. Pero no deseo terminar mi participación de esta manera, deseo mostrar un poco de lo bueno que tenemos y a la vez invitarlos a que un día nos visiten y se lleven buenos registros de las aproximadamente 900 especies de aves que tenemos en Costa Rica, en solo 51,000 kilómetros cuadrados de territorio.

Entrevista por: J. M. Escarabajal (Birding Murcia)

_____________________________________________________________________________________

Las imagenes que aparecen en este atículo son propiedad de Luis Vargas es necesario solicitar permiso al autor para su publicación o cualquier otro uso de las mismas.

32 comentarios el “LUIS VARGAS

  1. Excelente trabajo Luis. Hace unos días vi un reportaje sobre los problemas de conservación de la naturaleza de tu país, al parecer por los excesos e intereses de las grandes corporaciones hoteleras, cuando realmente los mejores intereses y el mayor tesoro que tenéis es precisamente esa cantidad de riqueza natural. Creo que se debería fomentar el turismo basándose en el estricto respeto a esa riqueza natural.

    Me gustaría mucho visitar tu país y esa extraordinaria cantidad de riqueza natural y ornitológica que posee. Te animo a ti y a tus amigos a seguir en la lucha para conservarla.

    Un saludo desde España.

    Antonio Manzano Ferrer

  2. Bien merecido reconocimiento!! a un excelente fotografo amante de la naturaleza y las aves demostrando en cada una de sus fotografias su gran talento ….fecitaciones Luis un abrazo desde el corazon de America del Sur Paraguay !!

  3. luis ud sin darse cuenta con su aficion a la fotografia y amor a la naturaleza esta haciendo una labor encomiable por la conservacion natural y lo bueno de todo esto es que las aves son las beneficiadas directas asi que continue su labor y espero pronto igual que muchas personas conocer su hermoso pais .

  4. Saludos Luis…

    Me alegra cuanto avance ha logrado con el paso del tiempo. Felicidades por todo y claro está que no se requiere de un super equipo cuando se quiere y se sabe hacer un buen trabajo.
    Saludos
    Greddy

  5. Dios destaca a las personas por sus talentos, se que sabes aprovechar muy bien los tuyos, aunque a veces te he dicho que estas loco por las cosas que haces para lograr tus fotos, se que es un trabajo de muchas horas y esfuerzo pero especialmente de mucho amor por la naturaleza y las aves, Felicitaciones bien merecido el reconocimiento. TQM

  6. Dios siempre se manifiesta en las personas por medio de sus talentos y se que sabes aprovechar muy bien los tuyos, aunque aveces te he dicho que estas loco por las cosas que haces para lograr tus fotografías, es un trabajo de mucho esfuerzo, pero especialmente de mucho amor por la naturaleza y las aves, Muchas felicidades que bien merecido lo tienes, bendiciones. TQM.

  7. Merecido reconocimiento para un gran fotógrafo de aves, y amante de la naturaleza, muchas felicidades Luis !!!

  8. Don Luis es un super pajarero y fotógrafo de naturaleza… y siempre me ha impresionado lo que logra con su equipo – seguro su capacidad y esfuerzo son parte de los subsidios… y como el menciona, siempre ayuda un poco de suerte. Un abrazo Luis.

  9. muy buena la entrevista.! un gran fotografo y pajarero, ademas de que demuestra ser una persona humilde interesada en la difusion y conservacion de la fauna y la naturaleza.!
    la calidad y variedad de las fotos es notable, ademas de que tienen su toque particular, porque casi siempre las veo enmarcadas o en una especie de collage muy bueno
    Un ejemplo a a seguir. Felicitaciones por el trabajo y dedicacion Luis Vargas.!

  10. Felicidades Luis.Tu constancia en el quehacer como fotografo da resultados positivos, alegras los corazones de los que gozamos del privilegio de ver de primera mano cada una de tus publicaciones y haces reflexcionar sobre la necesidad que tiene el planeta de que respetemos cada especie que habita en él.

  11. Luis que maneras! Lo felicito no es para menos, demuestra lo que muchos no pueden hacer con camaras compactas y usted es un ejemplo vivo de esto, toma muy buenas fotos y mejores sin tener un equipo caro pesado y demas.

    Saludos!

  12. Un excelente reportaje que confirma lo que muchos pensamos sobre Luis, un fotógrafo sin límites…… y por supuesto una extraordinaria persona, un saludo a Birdingmurcia por el impulso a estas maravillosas imagenes.

  13. En la fotografía de naturaleza, siempre me asombra la facilidad con que mi amigo Luis capta los más asombrosos detalles de un ave, un momento cualquiera de la vida en natura, de cualquier otro animal. En más de una ocasión se lo he dicho. Señalar que es también un excelente Juez Canino Internacional All Around, pese a la distancia tuve el placer de conocerlo en persona en mi país, de apreciar su altruismo y naturalidad, mi familia lo aprecia enormemente. Y yo sigo coleccionando sus imágenes, ya desde hace bastante tiempo. Gracias, Luis. Un abrazo desde cuba.
    Osmany

  14. Tengo el gusto de conocer a Luis no sólo en su calidad de fotógrafo sino, mejor aún, en su calidad de persona amable, orientadora y sin ningún tipo de egoísmo de su parte, al contrario, una persona sumamente humilde a pesar de que tiene con qué «rajar» (vanagloriarse). Felicidades, Luis, por esta importante nota y por dejar en alto el nombre de nuestro país. Saludos y felicidades a los amigos de birdingmurcia.
    Saludos

  15. Excelente entrevista. Deja ver un fotografo con una gran madurez.
    Felicitaciones Luis, el esfuerzo ha valido la pena.

  16. Felicitaciones Luis, por el reconocimiento y bonito reportaje. Las fotografías son de super lujo.
    Saludos
    Chús

  17. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios: Luis Vargas demuestra en esta galeria que nos presenta ser un gran fotógrafo y, como bien apunta Jorge, ser mejor persona.
    Ha sido un enorme placer publicar este artículo y somos nosotros los que nos sentimos reconocidos por contar con la colaboración de Luis que nos ha brindado la posibilidad de mostrar la sublime calidad de sus fotografías en nuestra website. Todo un honor para «Pajarer@s por el Mundo».

  18. Luis,un reconocimiento a tu empeño de muchos años,,la calidad de tus fotos es el reflejo de la excelente persona que eres!!……………MUCHAS FELICIDADES!!

  19. Uno de los mejores fotógrafos de aves que conozco. Dejando de lado las limitaciones que tiene con su equipo, siempre es un gusto observar todos sus trabajos. Dedica todos sus fines de semana como el bien lo dice a buscar lugares donde puede obtener nuevas especies en su gran colección y sino al menos mejorar las que tiene. Aparte de ser un gran fotógrafo es sobre todo una gran persona y un gran amigo.
    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s